¿Cómo funciona el modelo de concesiones en Chile?

Obras, concesionarias, privados, licitaciones, entre otros. Aquí te contamos a qué se refieren esto conceptos y por qué son fundamentales para el desarrollo de la infraestructura en Chile.

En el año 1993 nace la Ley de Concesiones, como respuesta al déficit que había en infraestructura hacia los años 90′ en el país ¿Cómo se solucionó el problema?

En este video te contamos un poco de la historia de este proyecto, el que finalmente permite que las obras siempre pertenezcan al Estado.

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructura para el desarrollo de Chile y sus habitantes

No hay duda que una buena infraestructura es un factor crítico para el desarrollo económico y social de un país, ya que proporciona una base sólida para la actividad económica y la calidad de vida de las personas. A través del sistema de concesiones, nuestro país ha podido avanzar sinificativamente en esta materia.

VER NOTICIA →