
Autopista AVO gana premios de plata en concurso internacional de seguridad
El concurso organizado por la International Safety Media Awards (ISMA), premia «la forma de comunicar», sobre las acciones realizadas en temas de seguridad.
El concurso organizado por la International Safety Media Awards (ISMA), premia «la forma de comunicar», sobre las acciones realizadas en temas de seguridad.
Haciendo un análisis del camino recorrido, expertos destacan cómo el sistema ha permitido reducir el déficit de infraestructura que tenía el país en materia de conectividad, agua potable, transporte y señalan los espacios donde se puede mejorar.
En esta oportunidad, diversos factores incidirán en un mayor flujo de vehículos por las principales rutas del país.
La actual infraestructura vial de Chile tiene el potencial de convertirse en el promotor principal de un transporte más limpio, más eficiente y con menores costos para los usuarios. ¿Cómo? Leonardo Daneri, nos compartió su visión para una infraestructura vial resiliente y que se proyecta en el futuro.
El titular del ministerio de Vivienda, Carlos Montes, se reunió con los directores del Consejo de Políticas de Infraestructura y definieron los ejes más importantes en el objetivo de lograr una mejor infraestructura para las ciudades del país.
Las autoridades estiman que cerca de 543 mil vehículos salgan de la Región Metropolitana.
La iniciativa considera nuevas pistas, mejoras en las dependencias en general y ampliación de espacios y busca potenciar la conectividad aérea y el turismo en la región.
El objetivo de este cambio, impulsado por el Grupo VíasChile, es continuar operando con un servicio más amigable con el medioambiente.
Los titulares de Economía y el MOP visitarán proyectos de movilidad sustentable y tendrán reuniones con diferentes compañías y concesionarias de importancia para el país.