
Teleféricos: Una alternativa para descongestionar y limpiar la ciudad
En Chile avanzan los proyectos teleférico Bicentenario y Alto Hospicio, que pretenden conectar centros urbanos separados por factores geográficos.
En Chile avanzan los proyectos teleférico Bicentenario y Alto Hospicio, que pretenden conectar centros urbanos separados por factores geográficos.
Vivian Modak, directora de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y gerenta de proyecto en Aerotren, defiende que se debe promover un sistema de transporte público donde convivan diferentes posibilidades y que combine transporte de carga y pasajeros.
La medida aprobada en Comisión de la CC, según Franco Basso, es “absolutamente regresiva”, y tendrá graves efectos sociales y medioambientales.
Tatiana Celume, académica Facultad de Derecho Universidad San Sebastián, propone gestionar el recurso en base a las diferentes cuencas que existen, y cuestiona que la solución real esté en construir embalses o plantas desaladoras.
Rodrigo Guendelman, conductor de Santiago Adicto de Radio Duna, destaca la tecnología e innovación de iniciativas privadas para generar estas iniciativas, y el rol clave que estas cumplirán en el futuro de la distribución de aguas en el país.
Inversionistas indicaron que escogieron el país por su perfil político y medioambiental, y por su estrategia nacional de HV.
En su totalidad, el recinto busca convertirse en un espacio completamente sustentable, y avanza para ser carbono neutral en el año 2050.
Humedales y quebradas podrían utilizarse para gestionar los impactos ambientales de las aguas lluvias.
El arquitecto Juan Carlos García destacó el aporte que puede traer el modelo si se utiliza para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.