
Empresas concesionarias suman vehículos eléctricos para reducir huella de carbono
El objetivo de este cambio, impulsado por el Grupo VíasChile, es continuar operando con un servicio más amigable con el medioambiente.
El objetivo de este cambio, impulsado por el Grupo VíasChile, es continuar operando con un servicio más amigable con el medioambiente.
Los titulares de Economía y el MOP visitarán proyectos de movilidad sustentable y tendrán reuniones con diferentes compañías y concesionarias de importancia para el país.
La iniciativa, que mira al año 2050, reúne a 100 expertos de diversas disciplinas para analizar y reflexionar sobre las acciones que pueden llevar a futuros deseables para el país.
El investigador y académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAB, Guido Carvajal, señala que para este objetivo se deben buscar alternativas para reciclar el agua, recargar acuíferos, promover la desalación y agregar funciones ecológicas y de resiliencia al entorno construido e infraestructura.
Actualmente hay varias iniciativas de plantas desaladoras en desarrollo y acercan al país a su objetivo de disminuir la utilización de aguas continentales en la industria minera.
El Gobierno calcula que la región tiene el potencial para abastecer el 13 % de la demanda mundial del combustible.
El objetivo del terminal aéreo es reducir en un 40 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
La colaboración permitirá aportar UF 40.000 para infraestructura en la comuna y fortalecer vínculos entre el sector público y privado.
Tatiana Celume, académica Facultad de Derecho Universidad San Sebastián, propone gestionar el recurso en base a las diferentes cuencas que existen, y cuestiona que la solución real esté en construir embalses o plantas desaladoras.